Agroecología, desarrollo local y conservación.

Asesoramos en el diseño agroecológico de fincas y espacios verdes urbanos. Participamos en
diversos espacios divulgando e impulsando sistemas productivos agroecológicos. Promovemos e
impulsamos proyectos de desarrollo local y de conservación. Producimos alimentos saludables
regenerando el suelo.

Asesoramiento Agroecológico

Asesoramos en el diseño y desarrollo de sistemas productivos agroecológicos. Sistemas que potencien las economías locales, sean rentables, eficientes y sostenibles. Trabajamos tanto en entornos urbanos como rurales.

Divulgación & Formación

Realizamos actividades formativas y de divulgación. Colaboramos y participamos con otras experiencias para impulsar y desarrollar la agroecología como herramienta fundamental de desarrollo de sociedades justas y sostenibles.

Desarrollo local y Conservación

Promovemos y llevamos a cabo proyectos de desarrollo local ligados a la conservación del medio y de sus habitantes, a través de la creación de sistemas agroecológicos. Impulsamos la regeneración de los ecosistemas así como la economía, la salud, la soberanía y la seguridad alimentaria locales

Producción de Alimentos

Producimos gran diversidad de alimentos y otros productos
saludables sin tóxicos, de manera sostenible, a la vez que restauramos el ecosistema: potenciando el incremento de la biodiversidad, protegiendo el entorno natural y apoyando y restaurando los ciclos naturales

Proyecto Finca Faro-Agroecológico “El Tesorillo”

Actualmente estamos desarrollando un sistema agroforestal que pretende llegar a ser una finca Faro-Agroecológico en la Vega Alta del Guadalquivir en Jaén.
El objetivo es desarrollar un ejemplo experimental de modelo productivo sostenible que pueda ser exportable y aplicable en el entorno, tanto como estrategia de desarrollo social y económico como de regeneración de los ecosistemas.La protección de la diversidad biológica y cultural es el elemento central , siendo estas la fuente de las herramientas y recursos necesarios para adaptarnos a la crisis climática, energética y social. Si quieres conocer más sobre el lo embóscate en esta sección.

“La mente colonizadora considera que la tierra es una propiedad, un activo para la especulación, un capital o una fuente de recursos naturales. Pero para nuestro pueblo lo era todo: identidad, conexión con los antepasados, el hogar de nuestra familia no humana, la reserva de medicamentos, la biblioteca, el origen de cuanto nos permitía vivir. En ella se hacía manifiesta nuestra responsabilidad con el mundo. ”

 «Una trenza de Hierba sagrada»

Robin Wall Kimmerer

¡ Recibe gratis nuestra newsletter !

Si quieres recibir noticias y/o novedades acerca de La Emboscada y nuestros proyectos, ¡Apúntate a nuestra lista de correo!
No enviamos spam y podrás borrarte cuando quieras.

¡Ponte en contacto con nosotros!

¿Tienes dudas? ¿Te gustan nuestros proyectos? Escríbenos y te atenderemos encantados.

Scroll al inicio